
MICETOMA
|
|||
DEFINICION
|
Síndrome
anatomoclínico de tipo inflamatorio crónico, constituido por:
·
Aumento
de volumen
·
Deformación
de la región que afecta
·
Lesiones
de nodulares, fistulizadas que drenan un exudado filante que contiene las
formas parasitarias “granos”
|
||
SINONIMIA
|
·
Pie
de Madura, Maduromicosis
|
||
ETIOLOGÍA
|
Actinomicetoma: causado por actinomicetos filamentosos
(microsifonados), aerobios, grampositivos: Nocardia, Actinomadura y Streptomyces
·
En
México: Nocardia braziliensis (85%)
y Actinomadura madurae (8-10%)
Eumicetoma: causado por hongos
filamentosos (macrosifonados), tabicados, pigmentados o hialinos:
·
Hongos
negros: Madurella, Pyrenochaeta, Exophiala, Leptosphaeria y Curvalaria
o
Los
más frecuentes: Madurella mycetomatis y Madurella grisea
·
Hongos
blancos: Pseudallescheria,
Acremonium y Fusarium
o
El
más frecuente: Pseudallescheria
boydii
|